En el mundo de la fisioterapia, no solamente trabajamos con las manos, sino que cada vez disponemos de más técnicas complementarias que gracias a la evidencia científica nos ayudan a tratar patologías abordándolas de diferente manera.
Hay algunas más conocidas y otras menos, pero os vamos a explicar las que utilizamos en nuestro centro Fisiomar Vinaròs.
- Termoterapia: Utilizamos la termoterapia para tratar enfermedades y lesiones mediante la aplicación de calor o frío.
El calor lo aplicamos mediante lámparas de Infrarrojos y/o parafina y hay diferentes indicaciones como por ejemplo: el aumento de la vascularización, la disminución de la inflamación y el efecto analgésico.
El frío lo utilizamos cuando hay una inflamación de carácter agudo sobretodo en extremidades (dolor de origen tendinoso/ligamentoso). Los efectos son similares a los de la terapia por calor produciendo una disminución de la inflamación y un efecto analgésico.
- Electroterapia: Es una técnica que se utiliza habitualmente en el mundo de la fisioterapia y consiste en tratar diversas patologías mediante impulsos eléctricos de diferente frecuencias e intensidades.
En nuestro centro Fisiomar, disponemos de:
- TENS (Electroestimulación percuténea): Indicada para la disminución del dolor.
- EEM (Electroestimulación muscular): Indicada para el aumento de fuerza muscular.
- US (Ultrasonidos): Indicado para la disminución de la inflamación.
- RF (Radiofrecuencia): Indicado para disminuir la inflamación, mejorar el aporte sanguíneo y aumentar el colágeno en la zona.
- Fibrólisis Diacutánea: Gracias a la utilización de unos ganchos metálicos, realizamos un “gancheo” en el músculo o zona con menos movilidad y rompemos adherencias mejorando el deslizamiento de los músculos entre ellos.
- Ventosas: Se colocan unas ventosas en la piel y éstas crean un efecto de vacío que la succiona, aumentando el diámetro de los vasos sanguíneos en la región. Como resultado, existe una mayor oxigenación de estos tejidos, permitiendo la liberación de toxinas de la sangre y del músculo con más facilidad. Se pueden utilizar estáticamente o dinámicamente.
- Vendaje neuromuscular (kinesiotaping): Es un tipo de vendaje elástico que está diseñado para facilitar el proceso normal de autocuración del cuerpo, al mismo tiempo que da apoyo y estabilidad a los músculos y articulaciones, sin restringir su movilidad.
- Punción Seca: Es una técnica invasiva en la que se busca la relajación muscular a través de agujas (en nuestro Blog: «Leer» hablamos sobre ello extendidamente).